Hacemos #INVESTIGACIÓN, vivimos "INNOVACIÓN, pensamos #DESARROLLO
Extensión
Miembros
Descripción
Se ocupa de difundir las investigaciones y actividades del Centro a través de diferentes estrategias de comunicación además de diseñar, en forma articulada con otras instituciones, diversos productos de divulgación. Impulsa proyectos de capacitación para los diferentes actores del sector y facilita procesos de gestión asociada y de organización.Noticias relacionadas
El valor de las cortinas forestales en Patagonia
Las cortinas forestales son árboles plantados, generalmente en una o dos filas perpendiculares a los vientos dominantes, que pueden variar en su diseño de acuerdo a las características de las especies...
Leer másPotencial agrícola y forestal del valle medio y superior del Río Chubut
Como resultado del estudio de aptitud agrícola y forestal realizado por el CIEFAP, en parte del valle medio y superior del río Chubut (abarcando también parte del valle del Lepá y del Gualjaina), se e...
Leer másLos hongos comestibles patagónicos se destacan en "Bariloche a la carta 2021"
Patagonia Fungi, plataforma científico Tecnológica del Centro de Investigación y extensión Forestal Andino Patagónico CIEFAP, continúa impulsando las acciones regionales para promover el uso sustentab...
Leer másMaderas nativas valiosas. Conversatorio con productores de radal.
El CIEFAP junto a la Subsecretaria de Recursos Forestales de Río Negro llevaron adelante un taller con productores de radal (Lomatia hirsuta) del Valle del río El Manso.
...
Leer másPotenciamos el valor de las maderas nativas patagónicas.
El CIEFAP junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, el Ministerio de Producción y Agroindustria de la provin...
Leer másPatagonia Forestal vuelve al aire para llevar ciencia y tecnología al territorio
Volvió Patagonia Forestal al histórico espacio de Radio Nacional Esquel AM 560, para llegar a cada rincón de la Patagonia con contenidos sobre: conocimiento de los bosques patagónicos, propuestas de d...
Leer más