Hacemos #INVESTIGACIÓN, vivimos "INNOVACIÓN, pensamos #DESARROLLO
Carbon reservoirs in temperate South-american Nothofagus forests
- Klaus, Baswald; Lencinas, José Daniel; Loguercio, Gabriel
- Abstract:
- Humans are influencing the global carbon (C) cycle due to the combustion of fossil fuels and due to changes in land use management. These activities are fostering the manmade greenhouse effect and thus global climate change. Negative effects for life on earth are accounted for. Among others the international climate debate focused attention on forests and forestry, knowing about their considerable influence on global climate change. Whilst the global C budget is described fairly well, there is a lack of regional data describing the C reservoirs and flows in detail. This has to be constituted especially for forests in developing countries. This paper presents an investigation at regional scale of the C reservoirs in a South American forest ecosystem. The investigation puts emphasis on the area and stand volume estimation and the development of expansion and reduction factors. Vegetation types are classified and stratified, determining the corresponding areas and estimating the stand volume. Converting factors are developed to calculate C in branches and roots as a percentage of standing wood measured by inventories.
- Áreas de investigación:
- Año:
- 2002
- Tipo de publicación:
- Artículo
Hits: 8652
Noticias relacionadas
Gestión de territorios forestales
La gestión de los territorios forestales involucra múltiples aspectos, y debe satisfacer las necesidades de una producción sustentable, de la conservación de los bosques y su biodiversidad, de las dem...
Leer más
Selección de Postulantes: Profesional para proyecto de Cuencas.
El CIEFAP, seleccionará UN-UNA (01) Profesional Graduado/a universitario/a en Ingeniería Forestal, en el marco del Acuerdo UVT CIEFAP-Provincia de Río Negro para ejecutar el Proyecto “Plan Operativo A...
Leer más
La Central Operativa del SPLIF se calefacciona ahora con residuos forestales
Positivo balance en el desempeño de la Caldera que el CIEFAP puso a disposición de la Central Operativa del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de Río Negro (SPLIF) de San Carlo...
Leer más
Gestión de territorios forestales: Aportes a una planificación participativa a nivel de cuenca
A continuación se presenta una serie de documentos realizados en el marco del proyecto de investigación estratégico del CIEFAP “Gestión de territorios forestales: Aportes a una planificación participa...
Leer más
El valor de las cortinas forestales en Patagonia
Las cortinas forestales son árboles plantados, generalmente en una o dos filas perpendiculares a los vientos dominantes, que pueden variar en su diseño de acuerdo a las características de las especies...
Leer más
Potencial agrícola y forestal del valle medio y superior del Río Chubut
Como resultado del estudio de aptitud agrícola y forestal realizado por el CIEFAP, en parte del valle medio y superior del río Chubut (abarcando también parte del valle del Lepá y del Gualjaina), se e...
Leer más