Nación aportará 180 millones de pesos para la finalización del Parque Científico Tecnológico Agroforestal en Esquel y el fortalecimiento de las Delegaciones provinciales del CIEFAP en Tierra del Fuego A. e I.A.S., Santa Cruz, Río Negro y Neuquén.

En las instalaciones de la Sede Central del CIEFAP en la ciudad de Esquel, se desarrolló la 81° sesión ordinaria de su Consejo Directivo. Durante el encuentro se debatieron proyectos estratégicos en materia de I+D+i sobre la problemática de incendios forestales y las oportunidades de la producción sostenible y utilización con mayor valor agregado de las bayas nativas. Además, se planteó la agenda de trabajo científica tecnológica y de transferencia para el año 2022 en temas prioritarios basada en los recursos forestales y su entramado productivo.

Patagonia fortalece su sistema de alerta temprana contra incendios a través del Programa ImpaCT.AR.

Impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, el Programa ImpaCT.AR - MINCYT es ejecutado por la Subsecretaría de Coordinación Institucional y financia el proyecto “Desarrollo, apropiación y transferencia tecnológica para el monitoreo, alerta temprana y lucha contra incendios forestales y rurales en la región patagónica” por un monto de $8.520.000 millones de pesos.

CIEFAP junto a Universidades centroeuropeas investigan los bosques patagónicos.

A través de la obtención de financiamiento del Ministerio Federal de Agricultura y Alimentación de Alemania, las Universidades alemanas de Ciencias Aplicadas y Arte de Göttingen, la Universidad Georg-August de Göttingen, junto a la Universidad Libre de Bolzano, Italia, y el CIEFAP, llevarán a cabo investigaciones de los bosques en la Cuenca del Río Puelo en las Provincias de Río Negro y Chubut y en áreas de la Administración de Parques Nacionales.

Se finalizará la construcción del Primer Parque Científico Tecnológico Agroforestal de Patagonia

El CIEFAP dispondrá del financiamiento para la ejecución del Proyecto “Consolidación Federal del Organismo Interjurisdiccional Parque Científico Tecnológico Agroforestal y Delegaciones Provinciales Patagónicas (CIEFAP)” con acciones en todas las provincias patagónicas. Con un monto de U$S 1.806.665, de fondos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación, para la ejecución del Programa de Centros Interinstitucionales en Temas Estratégicos (CITES), el proyecto permitirá dar respuesta concreta a las economías regionales en Patagonia.

RITIM presentó capacitación de cursos gratuitos de construcción en madera

La Red de Instituciones de Desarrollo Tecnológico para la Industria Maderera (RITIM) dictó nueva serie de “Cursos de Capacitación en Industria de la Madera, con énfasis en construcción con madera”.  Con una inversión que se aproxima a los 15 millones de pesos y encabezada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS); se espera capacitar a más de 1600 personas en 12 provincias.

La provincia del Chubut y el CIEFAP fortalecen el desarrollo productivo local y la innovación científica mediante la firma de un convenio público privado

El CIEFAP, junto a la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de la Provincia del Chubut, el Laboratorio BIOTEC S.A. y la empresa TURBAPURA firmaron un acuerdo para concreción de proyectos de innovación y desarrollo local.