Selección de Postulantes: Profesional para Comunicación Institucional

El CIEFAP, seleccionará  UN-UNA (01) profesional con título de grado universitario para prestar servicios vinculados a la comunicación institucional del Centro. La contratación se enmarca en el ámbito de la relación existente entre la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el CIEFAP, quien en su carácter de Miembro Promotor del Centro aporta recursos en materia de I+D+i para la consecución de objetivos comunes. La selección se realizará según el siguiente llamado adjunto:

Alberto Fernández firmó con el Gobernador Arcioni el acta acuerdo para la conclusión del primer Parque Científico Tecnológico Agroforestal del CIEFAP en la Patagonia.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández junto al gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, firmaron la carta de intención para el financiamiento por 226 millones de pesos para la conclusión del primer Parque Científico Tecnológico Agroforestal del CIEFAP. Este financiamiento es impulsado por el MINCyT a través del programa de Centros Interinstitucionales en Temas Estratégicos (CITEs).

Selección de Postulantes: Profesional para trabajar en bioeconomía, salicáceas y producción de especies nativas en Santa Cruz.

El CIEFAP seleccionará UN-UNA (01) profesional universitario/a para prestar servicios en la Dirección de Bosques y Parques del Consejo Agrario Provincial de la provincia de Santa Cruz. Los servicios a prestar se vinculan a procesos de producción de plantas trufadas, capacitación y aplicación de técnicas de micropropagación para producción de plantas libres de virus y resistentes a enfermedades, asistencia técnica al proyecto estratégico de producción de salicáceas y producción de plantas nativas de la provincia, según el siguiente llamado adjunto:

El CIEFAP recibirá tecnología VANT con sensor LIDAR

 

El CIEFAP a través del Programa Federal “Equipar Ciencia”, dependiente de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica, adquirirá tecnología VANT (Vehículo Aéreo No Tripulado) con sensor LiDAR valuado en 222.075 dólares. Se adjudicaron 167 equipos de mediano y gran porte, en 60 instituciones científicas y tecnológicas nacionales y provinciales en las 23 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Avances en la gestión del riesgo de incendios forestales en Patagonia Andina

Los diagnósticos elaborados de manera interinstitucional aportan datos claves sobre los incendios forestales de Interfaz Urbano Rural (IUR) en el norte de la Patagonia Andina con el fin de contribuir a que la comunidad tome decisiones informadas en materia de prevención y reducción del riesgo.

Selección de Postulantes: Coordinador/a KLIMNEM

El CIEFAP seleccionará UN-UNA (01) Profesional   Graduado/a universitario/a en Ing. Forestal, Ing. Agronómica, Lic. en Biología, o carreras afines para  desempeñar la coordinación operativa argentina del proyecto Alemán-Argentino KLIMNEM “Manejo forestal sostenible de bosques caducifolios templados: hayas del hemisferio norte y bosques de Nothofagus del hemisferio sur", según el siguiente llamado adjunto:

 

Proyecto KLIMNEN