Alberto Fernández firmó con el Gobernador Arcioni el acta acuerdo para la conclusión del primer Parque Científico Tecnológico Agroforestal del CIEFAP en la Patagonia.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández junto al gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, firmaron la carta de intención para el financiamiento por 226 millones de pesos para la conclusión del primer Parque Científico Tecnológico Agroforestal del CIEFAP. Este financiamiento es impulsado por el MINCyT a través del programa de Centros Interinstitucionales en Temas Estratégicos (CITEs).

Reunión Consejo Directivo TDF

El Consejo Directivo del CIEFAP realizó su Reunión Ordinaria N°82 en la provincia de Tierra del Fuego AeIAS

El Consejo Directivo del CIEFAP sesionó por primera vez en su historia en la ciudad de Tolhuin, Municipio de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS donde se encuentra el principal polo productor de madera de lenga de la Patagonia.

La reunión fue presidida por la  Subsecretaria de Estrategias y Políticas Territoriales de Innovación, Provincia del Chubut, Dra. Paula Alvarado; la  Ministra de Producción y Ambiente, Provincia de Tierra del Fuego AeIAS, Sonia Castiglione y el Intendente local, Daniel Harrington

El CIEFAP recibirá tecnología VANT con sensor LIDAR

 

El CIEFAP a través del Programa Federal “Equipar Ciencia”, dependiente de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica, adquirirá tecnología VANT (Vehículo Aéreo No Tripulado) con sensor LiDAR valuado en 222.075 dólares. Se adjudicaron 167 equipos de mediano y gran porte, en 60 instituciones científicas y tecnológicas nacionales y provinciales en las 23 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Presencia del Gobernador Mariano Arcioni en el Parque Científico Tecnológico Agroforestal del CIEFAP en Esquel.

El mandatario provincial visitó las instalaciones del primer Parque Científico Tecnológico Agroforestal de la Patagonia, ubicado en la ruta nacional 259 entre Esquel y Trevelin. El Parque inició con una donación de terreno por parte del municipio de Esquel y la inversión de la Provincia del Chubut para infraestructura edilicia, lo que facilitó la búsqueda de fuentes complementarias para su finalización a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Nación (MINCYT-CITEs).

Selección de Postulantes: Coordinador/a KLIMNEM

El CIEFAP seleccionará UN-UNA (01) Profesional   Graduado/a universitario/a en Ing. Forestal, Ing. Agronómica, Lic. en Biología, o carreras afines para  desempeñar la coordinación operativa argentina del proyecto Alemán-Argentino KLIMNEM “Manejo forestal sostenible de bosques caducifolios templados: hayas del hemisferio norte y bosques de Nothofagus del hemisferio sur", según el siguiente llamado adjunto:

 

Proyecto KLIMNEN

Bayas Patagónicas: Valorización de frutos nativos con propiedades alimenticias y medicinales

La Plataforma Científico Tecnológica “Bayas Patagónicas” inicia sus acciones basada en una sólida interacción interinstitucional contribuyendo desde la ciencia y la tecnología al desarrollo y competitividad del sector productivo de la región a través del aprovechamiento sostenible de los frutos nativos patagónicos, un recurso natural de alto valor nutricional y medicinal.