Manejo de Bosques con ganadería integrada para la conservación de los servicios ecosistémicos patagónicos

El proyecto estratégico del CIEFAP es un modelo de gestión sustentable a escala predial del bosque nativo promoviendo buenas prácticas silvícolas de manejo forestal para incrementar la productividad ganadera conservando los servicios ecosistémicos de estos ambientes de alto valor. Entre productores e investigadores se trabaja para la conservación del bosque nativo y su biodiversidad. 

Fortalecen capacidades para la producción familiar de hongos comestibles en Tecka, Gastre y Río Pico

El CIEFAP junto a La Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de la Provincia de Chubut (SCTIPyC), en el marco del Proyecto Federal de Innovación 2021, financiado por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (Cofecyt) y en el contexto del proyecto “Tecnología aplicada a la producción familiar de hongos: desarrollo de cámaras de producción híbridas a baja escala y equipamiento para la postcosecha”, fortalecerá las capacidades para la producción familiar de hongos comestibles en las localidades de Gaste, Río Pico y Tecka.

Selección de Postulantes: profesional graduado universitario en arquitectura o ingeniería civil

El CIEFAP seleccionará UN-UNA (01) profesional graduado universitario con título de grado en Arquitectura o Ingeniería Civil, a fin de participar en la gestión de documental técnica para el armado de pliegos, evaluación técnica de ofertas, ajuste de precios y supervisión de obras enmarcadas en el Proyecto Consolidación Federal del Organismo Interjurisdiccional Parque Científico Tecnológico Agroforestal y Delegaciones Provinciales Patagónicas (CIEFAP), subvencionado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, según el siguiente llamado adjunto:

Selección de Postulantes: Profesional o estudiante avanzado para la Unidad de Biomasa.

El CIEFAP seleccionará UN-UNA (01) profesional graduado o estudiante avanzado en Ingeniería Mecánica, Industrial o carreras afines, para desarrollar actividades en la Unidad de Biomasa ubicada en San Carlos de Bariloche, dependiente de la Delegación CIEFAP Provincia de Río Negro, según el siguiente llamado adjunto:

El CIEFAP avanza con las acciones previstas en el proyecto CITEs impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Financiado por el MINCyT el proyecto de Centros Interinstitucionales en Temas Estratégicos (CITEs) permite dar respuesta concreta a las economías regionales en Patagonia a través de un trabajo de articulación institucional de organismos de Ciencia y Tecnología.  

Selección de Postulantes: Estudiante avanzado universitario/a

El CIEFAP seleccionará UN-UNA (01) estudiante avanzado de Ing. Forestal, Lic. en Biología, o carreras afines para desempeñar tareas de apoyo al proyecto Alemán-Argentino KLIMNEM “Manejo forestal sostenible de bosques caducifolios templados: hayas del hemisferio norte y bosques de Nothofagus del hemisferio sur”, según el siguiente llamado adjunto: