Hacemos #INVESTIGACIÓN, vivimos "INNOVACIÓN, pensamos #DESARROLLO

El CIEFAP evalúa residuos forestales en Tierra del Fuego para determinar su uso sostenible
El equipo de la Unidad de Biomasa del CIEFAP llevó adelante la caracterización de los residuos de la foresto-industria con el objetivo de evaluar la biomasa disponible y plantear posibles alternativas para su utilización sostenible.

Potencial agrícola y forestal del valle medio y superior del Río Chubut
Como resultado del estudio de aptitud agrícola y forestal realizado por el CIEFAP, en parte del valle medio y superior del río Chubut (abarcando también parte del valle del Lepá y del Gualjaina), se elaboró un manual que muestra el potencial productivo del área y los cultivos aptos según sus requerimientos, características de los sitios y experiencias locales existentes.

El Consejo Directivo del CIEFAP consolida su agenda federal para el 2021
Con una marcada agenda estratégica para el año 2021, el Consejo Directivo del CIEFAP se reunió de manera virtual para abordar temas de ciencia, tecnología e innovación aplicados a los recursos naturales renovables con énfasis en los recursos forestales.

Maderas nativas valiosas. Conversatorio con productores de radal.
El CIEFAP junto a la Subsecretaria de Recursos Forestales de Río Negro llevaron adelante un taller con productores de radal (Lomatia hirsuta) del Valle del río El Manso.

El Senado convirtió en ley el proyecto de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Establece el incremento progresivo y sostenido del Presupuesto Nacional destinado a la ciencia y la tecnología hasta alcanzar, en el año 2032, el 1% del PBI. El MINCyT será la autoridad de aplicación de la Ley.on 59 votos afirmativos quedó aprobado, por unanimidad, el proyecto de ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Potenciamos el valor de las maderas nativas patagónicas.
El CIEFAP junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, el Ministerio de Producción y Agroindustria de la provincia de Río Negro y la Secretaria de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de la provincia del Chubut, se unen para revalorizar los recursos madereros nativos de Patagonia a través de una serie de acciones tendientes a consolidar el 1° Concurso Nacional de Ideas de Maderas Nativas – Innovación y diseño con madera de Radal (Lomatia hirsuta).
- RITIM: Miguel López continúa en la presidencia de la Red de Instituciones Tecnológicas de la Industria de la Madera.
- Catálogo de especies Nativas disponibles en el Vivero Experimental CIEFAP.
- Aportes del CIEFAP a la foresto-industria de Patagonia en el marco del COVID – 19
- Silvicultura para agregar valor a la madera de radal