Hacemos #INVESTIGACIÓN, vivimos "INNOVACIÓN, pensamos #DESARROLLO

Sierra Colorada ya disfruta los trineos construidos con madera nativa

Los trineos fueron desarrollados a través de un trabajo interinstitucional entre el Municipio de la ciudad de Trevelin, la Secretaria de Bosques de la Provincia del Chubut y el CIEFAP en el marco de las acciones prevista en la Ley de Bosque Nativo 26.331. Los mismos se entregaron a los prestadores turísticos locales durante la inauguración de la temporada invernal 2021 en el Parque de Nieve Nueva Esperanza de la comunidad Mapuche – Tehuelche de Sierra Colorada.

Silvicultura para agregar valor a la madera de radal

El radal (Lomatia hirsuta) es un árbol nativo de los bosques andino-nordpatagónicos, su madera es apreciada por artesanos y ebanistas gracias a los patrones especiales y delicados de su veteado. Sin embargo, debido a las características de sus árboles en el bosque natural, se la ha utilizado principalmente para leña. Partiendo del conocimiento del estado actual, de la dinámica del bosque y su crecimiento, es necesario desarrollar técnicas silviculturales de manejo para aumentar la proporción de madera de calidad de radal. Para este fin se han iniciado las primeras investigaciones en terreno.

Maderas nativas valiosas. Conversatorio con productores de radal.

El CIEFAP junto a la Subsecretaria de Recursos Forestales de Río Negro llevaron adelante un taller con productores de radal (Lomatia hirsuta) del Valle del río El Manso.

Avances en la Cooperación Internacional entre CIEFAP y NEIKER

Profesionales del Instituto Vasco de Investigaciones Agrarias (NEIKER, España) visitaron el CIEFAP y efectuaron una misión científica tecnológica por Patagonia.

En el marco del acuerdo de colaboración firmado entre NEIKER y el CIEFAP, Ander Arias González, jefe del Departamento de Ciencias Forestales de NEIKER, y Javier Herrero Pedrero, investigador del mismo Departamento, visitaron el pasado mes las instalaciones de CIEFAP y los múltiples ensayos que este organismo autárquico mantiene en colaboración con las Provincias del Chubut y Río Negro.

Potenciamos el valor de las maderas nativas patagónicas.

El CIEFAP junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, el Ministerio de Producción y Agroindustria de la provincia de Río Negro y la Secretaria de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de la provincia del Chubut, se unen para revalorizar los recursos madereros nativos de Patagonia a través de una serie de acciones tendientes a consolidar el 1° Concurso Nacional de Ideas de Maderas Nativas – Innovación y diseño con madera de Radal (Lomatia hirsuta).

Séptima reunión de la Mesa de Competitividad Foresto Industrial en Casa Rosada

CasaRosada

En Casa Rosada tuvo lugar la séptima Mesa de Competitividad Foresto Industrial liderada por el presidente Mauricio Macri. La agenda se conformó por los siguientes temas: Forestación, Logística y Transporte, Celulosa y Papel,  Industria de la Madera y Mueble, Construcción de Viviendas de Madera, Energía por Biomasa Forestal, Bosques Nativos, entre otros.