Hacemos #INVESTIGACIÓN, vivimos "INNOVACIÓN, pensamos #DESARROLLO

Bayas Patagónicas: Valorización de frutos nativos con propiedades alimenticias y medicinales
La Plataforma Científico Tecnológica “Bayas Patagónicas” inicia sus acciones basada en una sólida interacción interinstitucional contribuyendo desde la ciencia y la tecnología al desarrollo y competitividad del sector productivo de la región a través del aprovechamiento sostenible de los frutos nativos patagónicos, un recurso natural de alto valor nutricional y medicinal.

El CIEFAP firmó un convenio de cooperación con UTN sobre aprovechamientos y transformación de biomasa.
El convenio de cooperación tiene por objetivo realizar acciones tendientes al desarrollo, investigación e implementación de equipamientos para la conversión térmica de la biomasa y la transformación de materiales en biocombustibles elaborados.

El CIEFAP y COOPETEL firmaron convenio para promoción y aprovechamiento de biomasa con fines energéticos
El CIEFAP y Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, Sociales y Vivienda (COOPETEL) del EL Bolsón firmaron convenio marco para la promoción y el aprovechamiento de biomasa con fines energéticos. Ambas instituciones renovaron el compromiso de trabajar en el análisis y aprovechamiento de biomasa de cara a proyectar la instalación de una planta pelletizadora en la Comarca Andina.
Durante la firma estuvieron presentes el Director Ejecutivo del CIEFAP, José Daniel Lencinas; el Presidente de COOPETEL; Marcelo Contardi; el Ing. dela Unidad de Biomasa de CIEFAP, Guillermo Douat, entre otros.

La tecnología de impresión 3D del CIEFAP produce protectores faciales para enfrentar el COVID - 19
El CIEFAP junto a la empresa de base tecnológica STAR s.r.l., y por impulso de la Secretaría de Ciencia Tecnología y Cultura de la provincia del Chubut, se encuentra fabricando protectores faciales para ser utilizados por los sistemas de salud, seguridad y de atención que actúan frente a la pandemia del coronavirus.

Sierra Colorada ya disfruta los trineos construidos con madera nativa
Los trineos fueron desarrollados a través de un trabajo interinstitucional entre el Municipio de la ciudad de Trevelin, la Secretaria de Bosques de la Provincia del Chubut y el CIEFAP en el marco de las acciones prevista en la Ley de Bosque Nativo 26.331. Los mismos se entregaron a los prestadores turísticos locales durante la inauguración de la temporada invernal 2021 en el Parque de Nieve Nueva Esperanza de la comunidad Mapuche – Tehuelche de Sierra Colorada.
Convenio para la radicación de recursos humanos en el CIEFAP
Se encuentra abierta la convocatoria orientada a la radicación de investigadores que estén dentro de la carrera CONICET, para integrar y conformar equipos de investigación y transferencia en el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino patagónico (CIEFAP) en su Sede Esquel (Provincia del Chubut), y/o Delegaciones Provinciales ubicadas en las ciudades de San Carlos de Bariloche (Provincia de Río Negro) y Tolhuin (Provincia de Tierra del Fuego).
Los temas prioritarios acordados se incluyen dentro de las siguientes grandes áreas: