Planificación, Manejo y Uso Múltiple del Bosque
Miembros
Descripción
Aborda diversas problemáticas a través de estudios y asistencia técnica al sector público y privado, que propenden a un mejor uso y conservación de los recursos forestales nativos, y al incremento de la superficie boscosa mediante el la restauración y establecimiento de forestaciones que contribuyan a satisfacer la demanda de madera. Los temas abarcan desde la calidad de sitio, la estructura y dinámica de los bosques nativos, los criterios silviculturales de manejo, servicios ambientales, y técnicas de establecimiento de bosques de cultivo para la producción de madera, hasta los impactos ambientales más relevantes que afectan a los bosques, tales como incendios y prácticas forestales no sustentables.Publicaciones
- The effect of incorporating the height of bordering trees on gap size estimations: the case of Argentinean Nothofagus pumilio forest
- Producción de Briquetas en Tierra del Fuego para usos Energéticos a partir de Residuos de la Industria de la Madera
- Manual de Aprovechamiento Forestal
- CO2 emissions mitigation through forest prescribed burning - options within the frame of the Kyoto protocol: a case study in Patagonia, Argentina
- Manual Para las Buenas Prácticas Forestales en Bosques Nativos de Norpatagonia
- Regeneración en un bosque de lenga (Nothofagus pumilio (Poepp. et Endl.) Krasser) sometido a un manejo de selección en grupos
- Carbon reservoirs in temperate South-american Nothofagus forests
Proyectos
- Desarrollo Metodológico y de Herramientas para la REDD (DMH –REDD) en Bosques de Tipo Templado
- Modelo de desarrollo forestal de los bosques y tierras forestables de la Asociación de Fomento Rural de Manzano Amargo y Pichi Neuquén
- Bosques puros de lenga degradados por pastoreo: pautas de manejo y restauración