Hacemos #INVESTIGACIÓN, vivimos "INNOVACIÓN, pensamos #DESARROLLO

Patagonia fortalece su sistema de alerta temprana contra incendios a través del Programa ImpaCT.AR.

Impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, el Programa ImpaCT.AR - MINCYT es ejecutado por la Subsecretaría de Coordinación Institucional y financia el proyecto “Desarrollo, apropiación y transferencia tecnológica para el monitoreo, alerta temprana y lucha contra incendios forestales y rurales en la región patagónica” por un monto de $8.520.000 millones de pesos.

Por la relevancia de la problemática de los incendios forestales, el 04 de marzo del presente año el COFEMA declaró de Interés Federal Ambiental al Programa ImpaCT.AR del MINCyT y solicitó la apertura del desafío "Desarrollo, apropiación y transferencia tecnológica para el monitoreo, alerta temprana y lucha contra incendios forestales y rurales específica para cada región del país".  Posteriormente a través del Dr. Mauro Carrasco, Secretario de Ciencia Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de la Provincia del Chubut y en su carácter de Presidente del Consejo Directivo del CIEFAP, se postuló al desafío para atender a la región patagónica, en articulación con las provincias de Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego A e IAS.

Para responder a este desafío el CIEFAP elaboró un proyecto conformando un grupo de trabajo articulado entre las cinco provincias. El proyecto prevé modernizar el sistema de prevención, monitoreo y alerta temprana de incendios forestales mediante la instalación de cámaras de monitoreo, torres de comunicaciones y uso de vehículos aéreos no tripulados (VANTs) con sensores ópticos. Además, contempla instancias de capacitación al personal que opere tales tecnologías dentro de los Servicios de Manejo del Fuego de cada provincia.

El proyecto tiene una duración de 12 meses, tiempo en el que se instalarán las cámaras y sistemas de comunicación en las cinco provincias. La ubicación de los equipos será definida por cada jurisdicción, atendiendo las necesidades de repetidoras, cámaras de detección de incendios y su complemento con el monitoreo de territorio mediante el uso de VANTs. La coordinación técnica del proyecto está a cargo del Téc. Ftal. Nicolás De Agostini del SPLIF de Río Negro.

La presentación al ImpaCT.AR deriva del Proyecto Estratégico del CIEFAP sobre “Desarrollo e Innovación tecnológica para el monitoreo de catástrofes” liderado por M.Sc. Brigitte Van den Heede, que junto a la permanente articulación entre las cinco provincias patagónicas se promueve la incorporación de tecnologías para mejorar el sistema de alerta temprana ante posibles catástrofes ambientales.