Hacemos #INVESTIGACIÓN, vivimos "INNOVACIÓN, pensamos #DESARROLLO
Noticias relacionadas

Comarca Andina: acción y participación ciudadana para restaurar las áreas afectadas por los incendios del verano
El pasado martes 6 de julio, comenzó la estrategia de restauración de la Comarca en el marco del Programa de Restauración de las áreas afectadas por los grandes incendios del mes de marzo en la Cordil...
Leer más
Llamado a Candidaturas para Beca Doctoral Convocatoria CONICET 2021
Área de Biotecnología
Lugar de trabajo: Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP). Esquel, Chubut
Contacto: Los/as interesados/as pueden enviar sus CVs ...
Leer más
El valor de las cortinas forestales en Patagonia
Las cortinas forestales son árboles plantados, generalmente en una o dos filas perpendiculares a los vientos dominantes, que pueden variar en su diseño de acuerdo a las características de las especies...
Leer más
Potencial agrícola y forestal del valle medio y superior del Río Chubut
Como resultado del estudio de aptitud agrícola y forestal realizado por el CIEFAP, en parte del valle medio y superior del río Chubut (abarcando también parte del valle del Lepá y del Gualjaina), se e...
Leer más
Los hongos comestibles patagónicos se destacan en "Bariloche a la carta 2021"
Patagonia Fungi, plataforma científico Tecnológica del Centro de Investigación y extensión Forestal Andino Patagónico CIEFAP, continúa impulsando las acciones regionales para promover el uso sustentab...
Leer más
Maderas nativas valiosas. Conversatorio con productores de radal.
El CIEFAP junto a la Subsecretaria de Recursos Forestales de Río Negro llevaron adelante un taller con productores de radal (Lomatia hirsuta) del Valle del río El Manso.
...
Leer más