Hacemos #INVESTIGACIÓN, vivimos "INNOVACIÓN, pensamos #DESARROLLO
Regeneración en un bosque de lenga (Nothofagus pumilio (Poepp. et Endl.) Krasser) sometido a un manejo de selección en grupos
- Bernal, Pablo M. López; Bava, José Omar; Antequera, Silvio H.
- Abstract:
- Actualmente la administración forestal de la provincia de Chubut (Argentina) tiende a reemplazar el floreo por el método de cortas de selección en grupos, promoviendo el establecimiento de unidades de regeneración en claros. El objetivo de este trabajo fue aportar datos sobre el comportamiento de la regeneración en distintas etapas del manejo por cortas de selección en grupos en bosques de lenga. Para ello se realizó una evaluación de la instalación y supervivencia de la regeneración en un bosque ubicado en el sur de la provincia de Chubut, Argentina, sometido a este tipo de cortas. Se analizó la regeneración en tres aspectos diferentes: a) una situación equivalente al estado inicial del bosque, antes de ser intervenido; b) el estado de la regeneración instalada en claros abiertos hace aproximadamente 40 años y, c) los efectos del aprovechamiento sobre la regeneración, producidos durante la ampliación de los claros. Los resultados indican que en el bosque analizado la aplicación del método permite que se establezca satisfactoriamente la regeneración natural, observándose una alta presencia en toda la superficie y una buena respuesta de la misma ante las aperturas del dosel. Los daños producidos durante la cosecha en la ampliación de los claros son aceptables.
- Áreas de investigación:
- Año:
- 2003
- Tipo de publicación:
- Artículo
- Palabras clave:
- lenga; regeneración; selección; grupos; bosquetes
- Journal:
- Bosque
Hits: 9600
Noticias relacionadas

Concurso: Director/a Ejecutivo/a del CIEFAP
En el marco del llamado a Concurso del cargo de Director/a Ejecutivo/a del CIEFAP, se comunica el Listado de aspirantes preseleccionados:
{phocadownload view=file|id=476|target=s}
-------------...
Leer más
La restauración de áreas afectadas por incendios avanza de manera sostenida
En el marco del Proyecto Estratégico del CIEFAP “Restauración y Manejo de Áreas Degradadas del Bosque Andino Norpatagónico” que coordina la Dra. Florencia Urretavizcaya; técnicos del centro y la Secre...
Leer más
Argentina y Alemania trabajan articuladamente en el manejo sostenible de bosques frente al cambio climático
Funcionarios de la Embajada de Alemania mostraron gran interés en el desarrollo del proyecto.
...
Leer más
El valor de las cortinas forestales en la Patagonia
El Proyecto Estratégico “Sistemas de producción integrada agropecuaria y forestal en valles irrigados” que desarrolla CIEFAP, presenta su página web sobre Cortinas Forestales. Este sitio introduce ace...
Leer más
Selección de Postulantes: Ing. Forestal, Lic. en Biología, o carreras afines
El CIEFAP seleccionará UN-UNA (01) profesional de Ing. Forestal, Lic. en Biología, o carreras afines para desempeñar tareas de apoyo al proyecto Alemán-Argentino KLIMNEM “Manejo forestal sostenible...
Leer más
Selección de Postulantes: Profesional Graduado para la provincia del Neuquén
El Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP), seleccionará UN/UNA (01) Profesional Graduado, para desarrollar actividades relacionadas con proyectos de investigación, de...
Leer más