Hacemos #INVESTIGACIÓN, vivimos "INNOVACIÓN, pensamos #DESARROLLO
Desarrollo Metodológico y de Herramientas para la REDD (DMH –REDD) en Bosques de Tipo Templado
Grupos de investigación:- Estado:
- En progreso
- Dirección del proyecto:
- Gabriel Loguercio
- Integrantes:
- Gabriel Loguercio; ; ; Diego Mohr Bell
- Fecha de inicio:
- 2009-06-01
- Fecha de finalización:
- 2011-07-31
Descripción:El proyecto Desarrollo Metodológico y de Herramientas para la REDD (DMH–REDD) considera la participación de tres instituciones sudamericanas de investigación forestal: el Instituto de Investigación Forestal (INFOR) de Chile, la Corporación Nacional de Investigación y Fomento Forestal (CONIF) de Colombia y el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) de Argentina. Uno de los objetivos centrales del proyecto será fortalecer a nivel institucional, el conocimiento y desarrollo de metodologías de REDD que permitan formar las bases de futuros proyectos en esta línea de investigación.
El desarrollo del proyecto se basará en actividades que apunten a la búsqueda, documentación y compilación de metodologías y herramientas de evaluación que permitan el tratamiento de los procesos relativos a la deforestación y principalmente de la degradación, el levantamiento de líneas base locales o nacionales, posibles fugas y el monitoreo de actividades REDD en bosques naturales templado-fríos.
Durante el periodo de 2 años, se coordinarán distintos encuentros que consideren el estudio de situaciones tipo y el avance de las tareas realizadas localmente. Se espera además complementar estas actividades REDD con otros esquemas de compensación tales como los pagos por servicios ambientales (PSA) y enfatizar en las metodologías de evaluación de los efectos entre las comunidades más dependientes del bosque, como pequeños y medianos propietarios o comunidades indígenas.
Contacto: Gabriel A. Loguercio (gloguercio@ciefap.org.ar)
Noticias relacionadas

Concurso: Director/a Ejecutivo/a del CIEFAP

La restauración de áreas afectadas por incendios avanza de manera sostenida

Argentina y Alemania trabajan articuladamente en el manejo sostenible de bosques frente al cambio climático

El valor de las cortinas forestales en la Patagonia

Selección de Postulantes: Ing. Forestal, Lic. en Biología, o carreras afines
